EL OBJETO DE ESTUDIO QUE AQUÍ DE VA A MANEJAR ES LA MEMBRANA CELULAR, A ESTA MEMBRANA CELULAR SE LE DENOMINARA SISTEMA PARA CONNOTAR CON EL LENGUAJE QUE SE MANEJA EN LA TERMODINÁMICA PARA Y OBTENER UN CONTEXTO APROPIADO.
NUESTRO SISTEMA, ESTA COMPUESTO POR UNA MEMBRANA BILIPIDICA QUE ESTA CONSTITUIDA POR 60 % FOSFOLIPIDOS Y UN 35% PROTEÍNAS QUE DE ACUERDO CON LAS PROPIEDADES DE ESTOS COMPONENTES DE LA MEMBRANA, HACE QUE NUESTRO SISTEMA ESTE CONFORMADO POR UNA PARED EN LA CUAL LAS CÉLULAS BACTERIANAS NO POSEEN UN VOLUMEN DEFINIDO, MIENTRAS QUE EN LAS CELULAS EUCARIONTES SI, LAS PROPIEDADES DE LA PARED QUE TIENE ESTE SISTEMA, EN CUANTO AL INTERCAMBIO DE MATERIA ES SEMIPERMEABLE YA QUE GRACIAS A LAS PROTEÍNAS Y EL ESPACIO INTERMOLECULAR DE LAS MOLECULAS QUE CONSTITUYEN EL SISTEMA HACE QUE NO CUALQUIER MATERIAL PENETRE LA MEMBRANA CELULAR, POR LO CUAL SE PUEDE DECIR QUE LAS PROTEÍNAS QUE POSEE LA MEMBRANA CELULAR, HACE DEL INTERCAMBIO DE MATERIA, SEA ULTRA ESPECIFICO, ESTO QUIERE DECIR QUE CADA PROTEÍNA PERMITE LA TRANSFERENCIA DE UNA Y SOLO UNA MOLÉCULA EN COMUN, A ESTO SE LE CONOCE COMO UN SISTEMA DE TRASPORTE FACILITADO,
|
diagrama del trasporte activo en la memebrana celular
(difucion facilitada) |
EL NO FACILITADO ES AQUEL QUE ATRAVIESA LA MEMBRANA SIN LA AYUDA DE UNA PROTEÍNA, PERO EL CONTRA DE ESTE TRASPORTE, ES QUE NO TODAS LAS MOLÉCULAS ATRAVIESAN LA MEMBRANA GRACIAS AL ESPACIO INTERMOLECULAR DE LA CAPA BILIPIDICA, YA QUE SOLO MOLÉCULAS SUFICIENTEMENTE PEQUEÑAS USAN ESTE TIPO DE TRANSPORTE.
AHORA ¿ LA PARED DE ESTE SISTEMA TRANSFIERE ENERGÍA? LA DESPUÉS ES SI, LA MEMBRANA CELULAR TIENE UNA PARED DIATERMICA PUESTO QUE PERMITE EL INTERCAMBIO DE ENERGÍA DEL SISTEMA A LOS ALREDEDORES, ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE LA MEMBRANA CELULAR PUEDE ALTERAR SUS PUNTOS DE FUSIÓN Y SOLIDIFICACIÓN DE ACUERDO CON LA TEMPERATURA QUE POSEA LOS ALREDEDORES ESTA PROPIEDAD ES SUMAMENTE ÚTIL PARA MANTENER A LA MEMBRANA EN ESTADO LIQUIDO:
LA MEMBRANA CELULAR POSEE UNA PARED FLEXIBLE LO QUE PERMITE A LA CELULA CAMBIAR DE VOLUMEN, ESTO PERMITE TENER DISOLUCIONES DENTRO DE LA MEMBRANA A LAS QUE SE LES DENOMINA COMO ISOTONICAS , HIPOTONICAS E HIPERTONICAS, Y VA DEPENDER DIRECTAMENTE DE LAS CONCENTRACIONES QUE ESTE ADENTRO O A FUERA DE NUESTRO SISTEMA, ESTO ES POR QUE LA CÉLULA VA A TENDER A CREAR UN EQUILIBRIO ENTRE LAS CONCENTRACIONES, SE LE VA A LLAMAR SOLUCIÓN ISOTONIA CUANDO HAY EQUILIBRIO ENTRE LAS CONCENTRACIONES AFUERA Y DENTRO DE LA MEMBRANA, SE LE VA A LLAMAR HIPOTONICA CUANDO LA CONCENTRACIÓN DE LOS ALREDEDORES SEA MENOR ESTO VA A SER QUE EL SISTEMA ABSORBA AGUA INFLÁNDOSE PARA DISMINUIR SU CONCENTRACIÓN HASTA LLEGAR AL EQUILIBRIO, Y EN LAS HIPERTONICAS ES AL REVES LA CONCENTRACIÓN DENTRO DEL SISTEMA ES TAN BAJO A COMPARACIÓN DE LOS ALREDEDORES QUE EXPULSA AGUA PARA LLEGAR AL EQUILIBRIO.
CON LO ANTERIOR PODEMOS DECIR QUE LA MEMBRANA CELULAR ES UN SISTEMA ABIERTO, POR QUE PERMITE EL PASO DE MATERIA, SI NO CUALQUIER TIPO DE MATERIA YA QUE LAS PROTEÍNAS RESTRINGEN EL PASO DE CUALQUIER SUSTANCIA, NUESTRO SISTEMA ES HETEROGÉNEO PORQUE SABEMOS QUE LA MEMBRANA CELULAR ES LIQUIDA GRACIAS A QUE ES UNA CAPA BILIPIDICA PERO LAS PROTEÍNAS Y OTRAS SUSTANCIAS PUEDEN QUE LA CONSTITUYEN NO ESTÉN EN LE MISMO ESTADO DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA.
EL NUMERO DE COMPONENTES QUE POSEE NUESTRO SISTEMA ES INDESCRIPTIBLE
PRINCIPALMENTE PORQUE CONTIENE MUCHAS SUSTANCIAS DIFERENTES ESTO POR QUE; LA CONSTITUCIÓN PRIMARIA DE LAS PROTEÍNAS ES DIFERENTE, CONTIENE DIFERENTES TIPOS DE FOSFOLIPIDOS Y AMINO-ALCOHOLES. PERO SI BASAMOS EN ESTO EL NUMERO DE COMPONENTES SERIA 2, LIPIDOS, Y PROTEÍNAS.
Y BUENO POR ULTIMO CABE DESTACAR QUE GRACIAS A QUE LAS PAREDES DE NUESTRO SISTEMA, LE DA A NUESTRO SISTEMA LA CARACTERÍSTICA DE SER DIATERMICO YA QUE SABEMOS QUE PUEDE TRANSFERIR ENERGÍA.