NUESTRO SISTEMA QUE TIENE CARACTERÍSTICAS DE SER UN SISTEMA ABIERTO, HETEROGÉNEO Y DIATÉRMICO, PROVOCA QUE NUESTRA ECUACIÓN DE ESTADO INVOLUCRE VARIABLES DONDE LA MATERIA Y LA ENERGÍA ESTÉN PRESENTES, LOS INTERCAMBIOS DE MATERIA QUE HAY EN NUESTRO SISTEMA LOS TOMAMOS GRACIAS A NUESTRA ECUACIÓN DE ESTADO; COMO LAS CONCENTRACIONES DEL LÍQUIDO INTRACELULAR Y DEL LÍQUIDO EXTRACELULAR, ES POR DEMÁS DECIR QUE LA MATERIA NO ESTÁ ASOCIADA DIRECTAMENTE EN LA ECUACIÓN SI NO QUE LA MATERIA ESTÁ ASOCIADA EN LAS CONCENTRACIONES, EL ORDEN DE ESTO ES QUE HAY IONES DISOCIADOS EN AMBAS PARTES DE LA CÉLULA LO QUE PROVOCA QUE LA MATERIA FLUYA A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR DEPENDIENDO DE LAS NECESIDADES DE ESTA, LA CONCENTRACIÓN DE IONES LIBRES EN AMBOS LÍQUIDOS ESTÁ RELACIONADO DIRECTAMENTE CON DIFERENCIA DEL POTENCIAL ELÉCTRICO Y LA VALENCIA DEL ION POR IGUAL.
ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE LAS INTERACCIONES ENERGÉTICAS QUE ESTÁN PRESENTES EN ESTE SISTEMA ESTÁN DICTADAS POR VARIOS FACTORES UNA DE ESTAS ES EL ADENINTRIFOSFATO (ATP) QUE SE ENCARGA DE ACTIVAR UNA PROTEÍNA LA BIEN CONOCIDA COMO BOMBA DE SODIO Y POTASIO Y LA OTRA ES LA TEMPERATURA, LOS QUE NO ESTÉN EL TANTO EN UN ÁMBITO DE LA BIOLOGÍA, ES QUE LA ENERGÍA EN FORMA DE CALOR A LA QUE APLICA LOS ALREDEDORES AL SISTEMA INFIERE EN EL AUMENTO DE TEMPERATURA LO QUE OCASIONA QUE LA DIFERENCIA DE VOLTAJE SEA DIFERENTE YA QUE NUESTRO SISTEMA ES DIATÉRMICO ENTONCES NO PODEMOS CONSIDERAR A LA TEMPERATURA COMO UNA CONSTANTE ES IMPORTANTE DECIR QUE LA PARTE DE LA ENERGÍA QUE APOSTA NUESTRO SISTEMA LLEVA A CABO UN TRABAJO YA QUE EL VOLTAJE ESTÁ DEFINIDO POR UNIDADES EN JOULES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario